Dra. Almudena Fernández- Bravo
Información general
Jefa de la Unidad de Intervencionismo y Terapias Biológicas Centro Olympia Quironsalud.
Unidad de Traumatología y Medicina Deportiva. IIS Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
ExperienciaJefa de la Unidad de Intervencionismo y Terapias Biológicas Centro Olympia Quironsalud.
Unidad de Traumatología y Medicina Deportiva IIS Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
Con amplia experiencia en:
- Lesiones/post- cirugías traumatológicas y deportivas.
- Paciente amputado. Prótesis y Ortesis
- Dolor crónico
- Infiltraciones y Terapias Ecoguiadas
- Terapias biológicas: Principalmente infiltraciones con Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
- Ondas de choque ecoguiadas
- Manejo del dolor agudo y crónico mediante técnicas intervencionistas
- Valoraciones diagnósticas con ecografía, dinamometría isocinética
- Experta en Ecografía musculoesquelética y Terapias Biológicas
Profesora de ecografía en el Máster de Ecografía Musculoesquelética e Intervencionismo Ecoguiado. Título propio de Universidad San Pablo CEU Andalucía
Profesora de ecografía del Curso de Experto de Ecografía de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación: ECOSERMEF
Profesora y coordinadora del Curso on-line de Ecografía Eco-MSK "directo a la lesión" desde el año 2020
Co-directora y Profesora del I -II Curso Internacional OrtoBioMsk DEBA Course. Sevilla
Actual miembro de la Junta Directiva de la SERMEF y Editora Asociada de la revista Rehabilitación.
Actual Miembro de la Junta Directiva de la SETOC (Sociedad Española de tratamiento de ondas de choque ) Secretaria del Grupo de Trabajo de artrosis de SERMEF (ArtroRhea)
TitulaciónLicenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra
Prácticas realizadas en La Clínica Universitaria de Navarra, Hospital de Navarra, Hospital Virgen del Camino y Clínica Ubarmin.
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación: MIR desde el año 2002 al 2006 en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Jefa Asociada del Servicio de Rehabilitación Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (desde el año 2015)
Unidades:
- Responsable de la Unidad de Rehabilitación Intervencionista y Rehabilitación del Aparato locomotor
- Dolor y rehabilitación deportiva
- Amputados / Prótesis y ortesis
Tercer ciclo de licenciatura: Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.
Presentación y defensa del trabajo para el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el Departamento de aparato locomotor de la Universidad Autónoma de Madrid
Evaluación neuromuscular tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior de rodilla. Valoración global de trabajo: Sobresaliente
Estudios de especialización: Master medicina estética y antienvejecimiento, modalidad on line.
Universidad Complutense de Madrid Modulo básico, intermedio y avanzado de Ecografia ECOSERMEF
Principles and Practices in Clinical Research Course. Harvard T.H. Chan School Public Health
Curso Universitario de Dolor Crónico, modalidad on line. Universidad Francisco de Vitoria
Investigación y docencia
Proyectos actuales de Investigación médica:
- Proyecto de Tesis doctoral: Tratamiento a largo plazo de la tendinopatía calcificante de hombro con Ondas de Choque Focalizadas o Punción Lavado- Aspiración Ecoguiado: ensayo clínico aleatorizado. Investigadora principal. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Directores de Tesis: Dr. Emilio Calvo Crespo, Dra. Dolores Martín Ríos.
- Estudio prospectivo observacional de una rama para realizar un estudio isocinético de la función del hombro para medir la recuperación funcional de la articulación tras implantar el sistema InSpace ™ en pacientes con rotura masiva del manguito rotador. Equipo Investigador, Investigador principal: Emilio Calvo Investigadores colaboradores: Gonzalo Luengo Alonso, María Valencia Mora, Diana Morcillo Barrenechea, Vanesa López Fernández, Almudena Fernández-Bravo.
- Diferente expresión histológica y molecular del fenotipo mecánico versus el metabólico en la patogénesis de la sinovitis de la artrosis de rodilla temprana y avanzada. Raquel Largo Carazo, Gabriel Herrero Beaumont, Carmelo Fernández, Mercedes Ramirez, Almudena Fdez-Bravo.
Publicaciones
Autora de los capítulos del libro RehaPocket - Guía básica de rehabilitación (edición 2022)
- Dolor crónico
- Ondas de choque
Publicacion artículos en revistas internacionales:
- Functional Performance witha a Single-radius Femoral Desing Total Knee Arthroplasty E Gómez-Barrena, C Fernandez-García, Almudena Fernandez-Bravo, R.Cutillas-, Clin Orthop Relat Res. 2010 May; 468(5): 1214–1220. Published online 2009 December 10. doi: 10.1007/s11999-009-1190
Publicacion artículos en revistas nacionales:
- Glucogenosis tipo III Ibarra-Luzar, JI; Fernández-Bravo, A; Villelabeitia-Jaureguizar, K; Arjona-Carmona, IRehabilitación (Madr). 2006;40:216-8
- Lesion del nervio espinal accesorio tras la intervención de un neurinoma. Villelabeitia-Jaureguizar, K; Rodríguez-Torres, JA; Fernández-Bravo Rueda, A; Ibarra-Lúzar, JI Rehabilitación (Madr). 2008;42:158-61
- Distrofia miotónica congénita. Hallazgos clínicos, electrofisiológicos y genéticos de nuestra casuística" Ibarra-Luzar, JI; Fernández-Bravo, A .Rehabilitación (Madr).2009; 43(04):144-50
- Abordaje rehabilitador en el pinzamiento femoroacetabular. A propósito de un caso. Cutillas Ruiz.R; Fernández-Bravo, A.; de Lucas Villarrubia JC; Fontoira Moyer, E. Rehabilitación (Madr). 2010;44:86-90.
- Sindrome de Baxter, a propósito de un caso J.G Lopez Hermoza, A.Fernández-Bravo; R. Cutillas Ruiz; N. Mosquera Morales G Rehabilitación (Madr). 2017: 51:191-4
- Pinzamiento isquiofemoral como causa de coxalgia. Mancheño Solano A, Cutillas Ruiz R, Fernández-Bravo Rueda A, Rehabilitación (Madr). 2018; Volume 52, Issue 1, January–March 2018, Pages 5
- Hipertrofia unilateral del músculo tensor de la fascia lata, a proposito de un caso. N. Mosquera Morales J.G; Lopez Hermoza, A.Fernández-Bravo; N. Mosquera Morales G Rehabilitación (Madr). 2019: 53:65-7